La mesa y cómo hacerla protagonista en el evento.
- inefableventos
- 23 abr 2021
- 3 Min. de lectura
En muchos de los eventos o de reuniones sociales que organizamos a lo largo de nuestra vida tienen algo en común: existe el momento de sentarnos alrededor de una mesa y de comer o de cenar en mucho de los casos.
Por ello, en esta entrada os vamos a explicar como debemos preparar y organizar la mesa para que nuestros invitados se queden gratamente sorprendidos con la decoración, la organización y la colocación de nuestra mesa. En otra entrada más adelante hablaremos de los fallos más comunes que solemos cometer.
Los primeros detalles que debemos tener en cuenta son los siguientes:
- Tener control en la iluminación para evitar reflejos incómodos.
- Controlar que haya los hemos ruidos posibles para evitar tener un ambiente molesto.
- Si contamos con servicios externos que organizan el acto les debemos estipular qué tipo de servicio queremos, el tipo de mesas y de sillas que deseamos para que todo esté tal y como imaginamos.
Dejando estos detalles al margen, los elementos que conforman nuestra mesa son: la vajilla, la cristalería, la cubertería, la lencería y las servilletas.
La vajilla.

-Material: el material que se utilice va a reflejar en gran medida la categoría del restaurante donde nos encontremos o del servicio que hayamos contratado.
-Platos: los más conocidos y más reconocibles para todos son los siguientes:
Plato de presentación.
Plato de pan, que se debe colocar al lado izquierdo del comensal.
Plato sopero.
Plato de postre.
Plato de café.
También se suelen utilizar los bajo-platos que su única función es la de decorar la mesa y no se quitaran en ningún momento, servirán de base para el resto de platos que se vayan usando.
Dentro de la vajilla también podemos hablar sobre las tazas con agua y limón para limpiarnos las manos en caso de necesidad.
La cristalería.

Material: deben ser de cristal liso, transparentes o de bohemia en caso de que esa un acto/evento más especial que el resto.
La cristalería más destacada es:
Copa de agua.
Copa de vino, que es un poco más pequeña en cuanto a tamaño que la de agua.
Copa de cava.
Copa de balón.
Copa de zumo o media combinación.
Copa de coctel.
Colocación: cuando lleguemos a la mesa nos vamos a encontrar con dos copas que son la de agua y la de vino, esta última al lado derecho de la del agua. El resto de copas se irán colocando según se vayan necesitando.
Orden de las copas: agua, vino tinto y vino blanco; estas dos últimas al lado derecho de la del agua. La copa de cava se coloca al lado izquierdo de la del agua.
La totalidad de las copas se coloca de forma paralela al plato principal.
La cubertería.

La presentación mínima que veremos nada más sentarnos será la siguiente: cuchara sopera, tenedor y cuchillo trinchero, es opcional colocar desde el inicio el tenedor y la pala de pescado; opcional también es encontrarse con los cubiertos de postre.
Colocación:
- A la izquierda del plato se sitúan los tenedores con los dientes para arriba.
- A la derecha del plato colocamos los cuchillos con el fila hacia el interior y a este lado también colocaremos la cuchara
- Los cubiertos van a estar ordenados en el orden en el que se van a emplear, el cubierto que más alejado esté del plato es el primero que vamos a utilizar.
Uso de los cubiertos:
- Normalmente la cuchara y el cuchillo se usan con la mano derecha.
- El tenedor con la mano izquierda.
-Si hacemos una pausa en la comida los dejaremos dentro del plato con las púas hacia abajo, en oblicuo pero sin cruzarse.
- Si hemos terminado ya de comer debemos colocar los cubiertos en paralelo en el centro del plato sin cruzarlo.
La lencería.

Comúnmente conocido como el mantel que dispone la mesa.
Los tejidos más habituales para ello son tanto el hilo como el algodón.
Los tonos normalmente son blancos o pastel en lisos al igual que las servilletas.
Las servilletas.
Se suelen presentar encima del plato dobladas de una forma muy sencilla. El camarero las manipulara lo menos posibles.
Cuando nos sentemos agarraremos la servilleta y nos la colocaremos sobre las piernas. La usaremos antes y después de beber. Cuando la comida o cena haya concluido la dejaremos al lado del plato pero sin doblar.
¡Esperamos que os haya gustado y que os haya servido para apuntar todos los pasos que debemos seguir para tener la mejor mesa en un acto que presidamos nosotros mismos!
¡Os dejamos por aquí las redes sociales de Inefable Eventos!
Instagram: @inefableventos
Twitter: @EventosInefable
Pinterest: Inefable Eventos
Comments