Guía definitiva: ¿A quién invito?
- inefableventos
- 26 feb 2021
- 3 Min. de lectura
Todos en alguna ocasión nos hemos visto en la encrucijada de a quién invito y a quien no. Por eso, hoy os vamos a dar unos consejos básicos para seguir cuando organices un evento y no sepas si debes o no invitar a ciertas personas.
Consejo número 1.
Aunque sea un poco complicado no debemos invitar a nadie por obligación solo porque sea algún miembro de nuestra familia, algún conocido o alguien de nuestro entorno laboral. Al ser nuestro día especial nosotros somos los que debemos elegir quien queremos que esté a nuestro lado y quien no.
Por lo tanto, debemos de dejar a un lado el sentimiento de culpa si decidimos no invitar a alguien.
Consejo número 2.
Tenemos que hacernos muchas preguntas. Esta elección no es algo que se deba hacer deprisa y corriendo y sobre la marcha porque queremos quitarnos este peso de encima, no. Tenemos que enfocarlo con tiempo y ganas ya que es una parte fundamental de nuestro evento.
Por nuestra cabeza tienen que pasar preguntas como las siguientes:
¿Son familiares? Si la respuesta es sí, ¿lo son cercanos?
¿Son amigos nuestros?
¿Son compañeros de trabajo?
¿Si invito a esa persona va a hacer más divertido y dinámico mi evento?
¿Puedo imaginarme celebrar este acto y que no esté entre la gente a la que he invitado?
Consejo número 3.
Si al hacerte las preguntas anteriores ves que las respuestas son un sí es que debes invitar a esa persona a tu evento. Va a ser más sencillo si lo explicamos con un ejemplo:
¿Es familiar? Sí.
¿Es un familiar cercano? No.
¿Aunque no sea un familiar cercano tengo buena relación con esa persona? Sí.
¿En los momentos más importantes de su vida ha contado conmigo? Sí.
¿Me haría ilusión que él/ella estuviera presente? Sí.
En cambio, si todas las respuestas son un no, eso quiere indicar que no debes invitar a esas persona a tu evento. Aquí va un ejemplo:
¿Es familiar? No.
¿Es un/a amigo/a? No.
¿Es compañero/a del trabajo? Sí.
¿Tienes mucha relación con esa persona? No.
¿Aportaría algo diferente a tu evento? No.
En este caso no tendrías que invitar a esa persona ya que apenas ha formado parte de tu vida y no consideras oportuna su presencia en tu evento.
Consejo número 4.
Esta es una de las claves más importantes de todas y es que debemos hacernos esta pregunta:
¿He hablado o he visto a esta persona en el último año?
Aquí hay dos opciones:
Si la respuesta es sí: Hemos visto o hemos hablado con esa persona deberíamos invitarla a nuestro evento.
Si la respuesta es no: si no hemos tenido ningún tipo de contacto con esa persona no deberíamos invitarla.
Por tanto, el factor decisivo para ver si debemos invitar a alguien o no a nuestro acto se resume en si en nuestra vida ha formado parte durante el último año, si es que sí bienvenido/a a nuestro evento y. si por el contrario no lo ha sido, no tenemos que sufrir porque no esté en este día tan señalado.
Consejo número 5.
Hay ciertas personas que han formado parte de nuestro pasado a las que no debemos invitar, como pueden ser:
Ex parejas: aunque se tenga una extraordinaria relación, en algunas ocasiones no es oportuno invitarlos porque pueden incomodar a otras personas. Podemos ver a esa persona en otro momento de la vida, no tiene que ser exclusivamente en nuestro evento.
Antiguos amigos: puede que en un pasado tuvierais una extraordinaria relación, pero por cosas de la vida se rompió esa amistad, y el mejor momento para recuperar esa comunicación no es nuestro evento ya que, lo más probable es que decline educadamente la invitación.
Vecinos: puede que que os hayan visto crecer, pero si no hay confianza o un mínimo de relación no es necesario reservarles un sitio en nuestro acto. A no ser que sea un familiar o un amigo, en ese caso le recibiremos con los brazos abiertos como al resto de invitados/as.
Esperamos que con estos consejos que os hemos ofrecidos las dudas que se suelen tener a la hora de elaborar la lista de invitados para nuestro acto se hayan disipado, o al menos que os hayan aportado luz para saber por donde continuar.
¡Nos podéis seguir en nuestras redes sociales!
Instagram: @inefableventos
Twitter: @EventosInefable
Pinterest: Inefable Eventos
Comments