Las tres diferencias: Chaqué, esmoquín y frac.
- inefableventos
- 26 mar 2021
- 3 Min. de lectura
En la entrada de hoy os vamos a mostrar para que se deben utilizar cada una de estas vestimentas de etiqueta masculina y cuales son las características principales de cada una.
Del primer look masculino que vamos a hablar es el frac:
El frac: es el traje de gran gala o de máxima etiqueta. Es el que menos se usa en los distintos acontecimientos sociales a los que solemos acudir.
¿Cuando se usa?
Suele emplearse cuando se asiste a entregas de premios, recepciones en embajadas, entre otras situaciones. En una boda el novio también puede utilizar este tipo de etiqueta si uno de sus objetivos es destacar por encima de los invitados, aunque es ya el protagonista quiere resaltarlo algo más.
¿Cómo saber si hay que llevar frac?
Sabremos que los hombres deberán llevar frac cuando así lo indiquen en la invitación que nos hagan llegar del evento. Debe estar escrito en la parte de etiqueta "Frac o gran gala".
¿Cómo se debe llevar un frac?
- Elementos que componen el frac:
Chaqueta de color negro por delante y larga por detrás hasta las rodillas, cuenta con unos faldones que finalizan en pico.
Los pantalones son de estilo clásico y del mismo tejido y color que la chaqueta.
Siempre se lleva con chaleco y pajarita, normalmente, de color blanco al igual que la camisa.
Los zapatos deben ser negros y brillantes.

De la siguiente prenda que vamos a hablar es del chaqué:
Chaqué: es la expresión de la máxima etiqueta o de la máxima gala que se usa por las mañanas hasta las primeras horas de la tarde.
¿Cómo se debe llevar un chaqué?
-Elementos que componen un chaqué:
La chaqueta tiene la parte trasera en forma de levita, pero los faldones finalizan de forma redondeada en la parte trasera con una pequeña abertura. Suelen ser negros o grises.
El chaleco se puede elegir recto o cruzado. El recto no tiene solapa, en cambio el cruzado si tiene solapa redondeada. Cualquiera de esos dos debe ir abrochados enteros.
La camisa blanca, rígida y de cuello sin botones. Debe constar de puño doble para poder incluir los gemelos.
La corbata puede ser cualquiera que queramos, pero debe anudarse con el nudo Windsord, de ser de las mismas tonalidades del chaleco.
El pantalón puede ser negro, gris o con rayas verticales finas.
Los zapatos lo más apropiado es que sean de color negro, lisos y de cuero, con cordones y que sean mates o tengan poco brillo.
Y, por último, es opcional el uso de guantes y del sombrero de copa.

Y, por último, pero por ello no menos importante vamos a hablar del esmoquín:
El esmoquín es un traje de etiqueta.
¿Cuándo se usa?
Se usa en celebraciones nocturnas, bailes, cenas, espectáculos o fiestas.
¿Cómo saber si hay que llevar esmoquín?
Muy sencillo, al igual que con el frac, en este caso también tiene que venir destacado en la invitación que hayamos recibido. Si viene indicado "Black tie" o "Corbata negra" significa que los hombres deben llevar esmoquín.
¿Cómo se debe llevar un esmoquín?
-Elementos de un esmoquín:
La chaqueta debe ser negra, pero puede admitir variaciones en blanco, azul, granate dependiendo de la época. Puede ser recta o cruzada. Si es cruzada deberá llevar el botón superior abrochado no se necesita ni fajín ni chaleco.
La camisa de color blanco, con lorzas verticales en la pechera. Cuello bajo para pajarita y puños dobles para gemelos.
La corbata habitual suele ser de color negro, pajarita de lazo en seda, pero se admiten también las que estén ya hechas. El color debe coincidir con el de la chaqueta.
El chaleco negro y de seda.
El fajín puede ser de seda o raso a juego con la pajarita, si se usa no se puede usar chaleco.
El pantalón negro y con cinta de seda en el lateral.
Los calcetines negros de seda o hilo.
Los zapatos negros de charol de cordones, sirven también los tipo mocasín de salón.

Esperamos que os haya servido esta información para poder diferenciar con claridad un tipo de vestimenta de otro.
¡Os dejamos por aquí las redes sociales de Inefable Eventos!
Instagram: @inefableventos
Twitter: @EventosInefable
Pinterest: Inefable Eventos
Comentarios