Juras de bandera, pero ¿hay más de una?
- inefableventos
- 4 dic 2020
- 2 Min. de lectura
¿Qué es una jura de bandera? ¿Hay varios tipos? ¿Cómo se realizan? ¿Cuál es el motivo para jurar? En esta entrada vamos a responder a todas esas preguntas relacionadas con este evento!
Para empezar, ¿Qué es la jura de bandera?
La jura de bandera es el acto de juramento de fidelidad a la bandera nacional y, por tanto, a la nación que esta representa. Es uno de los actos más solemnes que se conocen.
El concepto de jurar tiene arraigado el carácter religioso, en cambio, prometer a la bandera tiene un carácter mucho más laico. Desde el año 2007 el acto de jurar a la bandera en España cambió su denominación para pasar a llamarse "Prometer a la bandera" ya que en este evento no hay rastro alguno de elementos religiosos.
Fecha y lugar: ambos elementos son seleccionados por las Fuerzas Armadas.
¿Dónde comenzó el acto de jurar?
El acto como tal tiene sus orígenes en la época de la Antigua Roma, pero en España los primeros datos que encontramos están datados en la Edad Media.
¿Cuál es el compromiso al desarrollar esta promesa?
El compromiso que adquiere cada persona que va a jurar es prometer lealtad a España y apoyar a la seguridad y la defensa de nuestro país.
Requisitos para poder jurar:
-Tener mínimo 18 años.
- Tener la nacionalidad española.
- No haber sido declarado incapaz mediante una sentencia judicial que se encuentre en firme en ese momento.
Desarrollo de la jura:
Hay que tener en cuenta que hay dos tipos de jura: la militar y la civil.
La civil se desarrolla así:
- Los ciudadanos que vayan a prometer tendrán que llegar una o dos horas antes para hacer un ensayo general.
- Una vez empezado el acto, a todas las personas que vayan a prometer escucharan la siguiente pregunta: “¿Juráis o prometéis por vuestra conciencia y honor guardar la Constitución como norma fundamental del Estado, con lealtad al Rey y, si preciso fuera, entregar vuestra vida en defensa de España?”
Y responderán: "¡Sí, lo hacemos!
- Después de uno en uno pasaran por la bandera para besarla, que es un sello de compromiso con España, por lo que es un gesto simbólico.
Etiqueta:
- Dependerá la fecha y el lugar donde se vaya a desarrollar.
- Los hombres: deberán ir con traje.
-Las mujeres: con traje corto
-Pero cabe recalcar que pueden ir vestido como quieran, salvo que debe ser una indumentaria que muestre solemnidad.
Invitados:
- Tienen su propia zona acotada.
- La autoridad que organice el acto es la que va a determinar el número de invitados por persona.
Por último, ¿cuáles son las diferencias entre la jura militar y la civil?
La jura militar se basa en los siguientes puntos:
- Es exclusiva para soldados.
- Juran y besan.
- Desfilan de 3 en 3 bajo el arco formado por la bandera y el samble de la autoridad que les ha tomado el juramento.
La jura civil tiene las siguientes características:
- Exclusiva para los ciudadanos españoles.
- Juran y besan la bandera.
- Dan un paso al frente a la bandera de uno en uno.

Kommentare