Pasos para la ceremonia de una boda civil.
- inefableventos
- 12 feb 2021
- 3 Min. de lectura
Antes os hemos hablado de la etiqueta que deben seguir los novios en una boda civil y también os hemos aportado ideas para los looks de los invitados, ahora toca explicar como se desarrolla una boda civil!
Boda civil: "La unión conyugal que crea un vínculo entre dos personas con derechos y obligaciones. El Estado debe encargarse de velar por el cumplimiento de estos deberes."
Lugar de la ceremonia:
Se puede desarrollar en dos lugares: un lugar oficial como puede ser el ayuntamiento de la localidad donde estemos empadronados, juzgados de familia o el Registro Civil o podemos elegir otras localizaciones como pueden ser fincas, la playa, el prado, y una larga lista de lugares.
Entradas para la ceremonia:
El primero en llegar al lugar deberá ser el novio acompañado de la madrina.
Posteriormente, comenzaran a llegar los invitados que irán entrando mientras suena la música que escogiera la pareja para ese momento.
Las últimas personas en hacer acto de presencia son: la novia con su padre o con el padrino mientras suena la canción que estuviera predeterminada para ese paso.
Ceremonia:

Antes de producirse la celebración con la familia y las personas cercanas, la pareja deberá pasar por el Registro Civil o por los juzgados para firmar los papeles determinados por la normativa para oficializar el matrimonio. Pero este procedimiento no se llevará a cabo si en la ceremonia que se vaya a desarrollar se cuenta con un oficiante, que es la persona que oficia la liturgia.
En la ceremonia si se desarrolla con un oficiante en el lugar que la pareja ha escogido con anterioridad se seguirá este orden:
1º: Se realizan las presentaciones.
2º: Algunos realizan breves lecturas. Como mucho deben ser tres personas y no pueden superar los 20 minutos.
3º: El oficiante toma la palabra y lee los Artículos 66, 67 y 68 del Código Civil.
4º: Se hace una última lectura por parte de los invitados, que es totalmente optativa.
5º: El oficiante preguntara a cada miembro de la pareja si quieren contraer matrimonio y si ambos aceptan se produce el intercambio de anillos. Diciendo las siguientes palabras:
Palabras del novio: “Yo, (nombre), te tomo a ti, (nombre), como esposa y prometo serte fiel y cuidar de ti en la riqueza y en la pobreza, en la salud y en la enfermedad, todos los días de mi vida".
Palabras de la novia: “Yo, (nombre), te tomo a ti, (nombre), como esposo y prometo serte fiel y cuidar de ti en la riqueza y en la pobreza, en la salud y en la enfermedad, todos los días de mi vida".
6º: Se da por concluida la ceremonia y, si es necesario, se firmará la documentación necesaria.
Antes de concluir con la ceremonia se pueden llevar a cabo la ceremonia de las velas o la ceremonia de la arena, ¡de las cuales os hemos hablado ya en el blog y contamos con una entrada solo para ellas!
Si la ceremonia se ha desarrollado en un lugar que no corresponde al lugar de la celebración se tendrán que desplazar hasta el lugar, pero si es en el mismo solo tendrán que cambiar de zona.
Salidas:
Después de la firma se hará oficial el matrimonio y, a la salida, los novios acompañados de música saldrán mientras los invitados les tiran arroz, confeti o pétalos de flores. Y ya se pueden desplazar para la celebración si es necesario.
¡Nos podéis seguir en nuestras redes sociales!
Instagram: @inefableventos
Twitter: @EventosInefable
Pinterest: Inefable Eventos
Comments