Bautizo civil, ¿Cómo lo hago?
- inefableventos
- 30 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Si optas por bautizar a tus hijos/as de por la forma civil tienes que saber cómo puedes llevarlo a cabo. Por ello este post está dedicado a ello, pero primero veremos la ceremonia y cómo desarrollarla:
1º: El oficiante que va a llevar a cabo el bautizo puede ser: el propio alcalde del municipio donde se encuentren empadronados los padres, algún concejal del ayuntamiento o un oficiante experto.
2º: Cuando ya sabemos quien va a ser el oficiante de nuestra ceremonia civil, el día del acto va a leer los Artículos 6, 12 y 27 de la Declaración de los Derechos del Niño.
>Artículo 6: recoge que los Estados Parte reconocen el derecho a la vida del niño/a.
>Artículo 12: los Estados Parte garantizan que el niño/a tenga las oportunidades de formar su juicio propio de expresar su opinión libremente, se le dará la oportunidad de ser escuchado en un procedimiento judicial o administrativo.
>Artículo 27: los Estados Parte reconocen el derecho de cualquier niño/a a tener un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social. A los padres/familiares son los encargados de proporcionar las condiciones para el desarrollo del niño/a.
3º: Después de estas lecturas o bien los padres, o bien algún familiar cercano al infante, podrá dar unas breves palabras dirigidas al niño/a.
4º: Cuando la ceremonia ya ha concluido a los padres se les entrega la Carta de Ciudadanía, que es un documento que representa la declaración de intenciones en defensa de los Derechos del niño/a. Depende del municipio donde se realice la ceremonia, el ayuntamiento podría dar un pequeño obsequio a los padres.
Y, por último, si la familia desea concluir la ceremonia de una forma más especial, podrán llevar a cabo la ceremonia de las velas o la ceremonia de la arena.
Terminada la ceremonia civil, ¡comienza la celebración!
Cada celebración es un mundo y por ello tiene que ser al gusto de los padres que vayan a ser los protagonistas junto al niño/a. Pero lo más típico y tradicional es que los padres del infante inviten a sus familiares y amigos allegados a una comida o merienda. El lugar se podrá decorar como más guste a los padres, e incluso se puede incluir un photocall para que los asistentes puedan tomarse una fotografía para guardar el recuerdo del bautizo. También podrán a disposición de los invitados un libro de firmas para escribir cualquier cosa a los padres o al niño bautizado, otro modelo de este formato, sería depositar una caja con pequeñas tarjetas donde los invitados puedan escribir y después introduzcan en la caja.
A lo largo de la celebración los invitados suelen entregarles a los padres algún obsequio para el niño/a para su uso y disfrute.
¡Esperamos que os haya servido!

תגובות